20 de julio de 2016

Asamblea Padres

Mañana Jueves a las 8 de la tarde en el ESPAI JOVE.

Es muy importante vuestra asistencia, se explicaran entre otros asuntos el tema del BANCO DE LIBROS y se intentaran resolver dudas.... que son muchas.

El listado de libros nos los facilitarán en breve y los pondremos aquí en el blog, para los que no hayan entrado en el programa de banco de libros o los que necesiten comprarlos todos o parte de ellos (cuadernillos, libros lectura, libros texto sueltos, etc....)

Los precios todavía no los tenemos, en cuanto los sepamos colgaremos otra lista con ellos.

En Septiembre una vez finalizado el reparto de libros del Xarxa llibre,  estarán a la venta los libros para los que no quieran o no hayan podido entrar en la xarxa (Infantil......)

Por parte del Ampa, solo se venderán libros a los padres de guardeía u a sus asociados, que estén al corriente de pagos a día 1 de septiembre de 2016

23 de junio de 2016

Xarxa de llibres.



Esta es mas o menos la informacion de la que dispone el Cole y el Ampa:
Cada alumno recibirá en préstamo un lote de manuales en «similar» estado de conservación al que ha dejado -

Los niños de 1.º y 2.º de Primaria tendrán un «chequelibro» para comprar el material no reutilizable

La filosofía del proyecto de orden que regulará la creación del banco de libros de texto para el próximo curso es que ningún alumno de Primaria, ESO, FP Básica y Educación Especial de los centros públicos y concertados se quede fuera, por eso está llena de excepciones. La primera, y más urgente para los padr
es a la hora de cobrar el segundo tramo de hasta 100 euros de la ayuda de Xarxallibres, es que los colegios deberán admitir los manuales «que hayan sido subrayados con bolígrafo o rotulador». Eso sí, «siempre y cuando el subrayado no dificulte la lectura de los textos y, por tanto, los libros puedan ser reutilizados», reza el borrador.

Esta disposición puntual sólo estará vigente este curso, dado que cuando la Conselleria de Educación arrancó el programa de gratuidad de libros de texto no se habían definido las normas de uso y conservación de los manuales. Por ello, la orden insta a los centros educativos «a ser flexibles en la admisión de los libros», aunque «sin olvidar, no obstante que la finalidad última es la reutilización de los materiales».

Forrado obligatorio

Lo que si que se establece el borrador son las «líneas rojas» en el mantenimiento de los libros a devolver en junio de 2017. Será obligatorio forrarlos. Bolis y rotuladores prohibidos, ya que el subrayado solo se permite con lápiz «suave y fácil de eliminar». Además no se podrá escribir en ellos y los ejercicios se deberán hacer en la libreta.

Otra excepción es que tampoco será preciso devolver este junio la totalidad de manuales, pues para participar en el banco de libros bastará con entregar el 85 % de los manuales. Eso si en junio de 2017 habrá que depositar el 100 % de los manuales para recibir en préstamo los del siguiente curso. Los que falten o no se admitan por estar en mal estado los tendrán que reponer las familias si quieren que sus hijos reciban los libros del curso 2017-18.

La orden abre la puerta a que las familias que no han entrado en Xarxallibres no queden fuera del banco de libros si entregan «el lote completo de manuales» de este curso. En cuanto al alumno que no devuelvan los libros, los colegios estudiarán caso por caso y «podrán solicitar un informe a los Servicios Sociales municipales, o emitir uno propio, en que se haga constar que las condiciones socioeconómicas de la unidad familiar y el interés social y educativo, aconsejan su participación en el programa con los mismos derechos que el resto».

Importante es saber que cada centro, si lo vota su Consejo Escolar, «podrá introducir una rúbrica u otros instrumentos de valoración sobre el grado de conservación de los materiales entregados», de manera que el lote de libros que recibirá el alumno en préstamo para el siguiente curso esté en «similar» estado a los que ha depositado. Con esta medida se pretende potenciar el cuidado de los libros.

Cuatro años de vigencia
Los libros, tanto en papel como los digitales, tendrán una vigencia de 4 años y no se financiarán manuales cuyos materiales complementario (cuadernos de ejercicios...) no se vendan por separado.

Tanto las familias de los niños de 1º de Primaria (6 años) que entran en la enseñanza obligatoria, como los de 2º (7 años) recibirán un «chequelibro» para que puedan comprar en librerias autorizadas por conselleria los libros del próximo curso. Esto se debe a que se trata de materiales fundamentalmente manipulativo (recortables, rellenables...) que no se pueden reutilizar.

20 de junio de 2016

Información para los alumnos que han cursado 3º Infantil

Solo Para alumnos que el año que viene cursarán Primero de primaria:

Los alumnos que este año hayan cursado 3º de Infantil podrán acceder a la segunda parte de la" Xarxa de llibres" de la Generalitat.

No debéis hacer entrega de ningún libro al colegio.

Debéis hacer entrega del justificante impreso que os salga y llevarlo al colegio

El MIÉRCOLES 22 DE JUNIO por la mañana.

Cuando se tramite todo y este todo claro (esta fecha la marcará la Generalitat), no depende del colegio. Se os dará un cheque o un bono o algo similar canjeable por libros de texto. Este "Cheque" NO será por el importe total de los libros y sólo podrá ser canjeado en" librerías autorizadas" que todavía no se sabe cuales son.

Lo importante es que rellenéis el formulario si queréis tener derecho a ese bono.

Debéis entrar en el siguiente enlace y rellenar los apartado A, B y D,( Marcando X en "Solicito")

https://www.tramita.gva.es/ctt-att-atr/asistente/asistente.html#asistente/DS

9 de diciembre de 2015

XARXA de LLIBRES

Se hizo una reunión la semana pasada donde se explicaba todo y se intentaron resolver dudas, dada la ESCASA asistencia se explica aquí. Sabemos que muchos por horario de trabajo no habéis asistido, sin embargo era una buena hora para que la mayoría acudiese, no es difícil pero quizás al principio un poco lioso, de ahí la reunión. Este tema no ha salido del Ampa e  intentamos de verdad ayudar lo máximo posible en su resolución dedicando tiempo personal propio, pero necesitamos un poco de implicación vuestra cuando este tipo de cosas ocurren, sois muchos y resolver dudas a posteriori, una por una ¡Es muy caótico!

HORARIO DE RECOGIDA DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS  EN LA SEDE DEL AMPA:

                        LUNES 14, MARTES 15, MIÉRCOLES 16, JUEVES 17               
 DE     9h  A 10h


                                              MIERCOLES 16                                                

 DE        16h   A    17h    

EN CASO DE QUE HAYÁIS COMPRADO ALGÚN LIBRO EN EL AMPA Y OTROS EN ALGUNA LIBRERÍA, TENÉIS QUE PONER LOS DOS IMPORTES.

El ayuntamiento sólo nos permite recoger las solicitudes rellenadas en el ordenador, si alguien lo quiere hacer a mano deberá llevarlo personalmente al ayuntamiento después del día 18. Debéis traernos la solicitud y la factura que os hemos entregado hoy.

http://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=17854

Después de esto, el ayuntamiento nos facilitará el numero de entrada de cada solicitud y se colgará en el tablón de anuncios del colegio y aquí en el blog.

Hacer click en los dos enlaces siguientes:






En el Baandu tambien está explicado.






17 de noviembre de 2015

Ayudas libros

Estimados padres en cuanto tengamos todos los requisitos y la documentación necesaria para realizar las facturas, os haremos una reunión informativa y podréis recoger las facturas. hasta el 1 de diciembre no empieza el plazo para la presentación en el ayuntamiento.

21 de octubre de 2015

Nuevo horario de venta de ropa deportiva y uniformes.


IMPORTANTE


El Ampa informa que: a partir del mes de noviembre, la venta se realizará el primer miércoles lectivo de cada mes. 

En caso de ser necesario por reparto de uniformes o de libros, se habilitarán mas días previo aviso.